DGEGP -Trámites Escuelas Seguras - UERESGP
DGEGP -Trámites Escuelas Seguras - UERESGP
TRANSCRIBIMOS EL COMUNICADO EMITIDO EN LA FECHA POR LA DGEGP:
A las instituciones educativas de todos los niveles:
A partir de la fecha, la Mesa de entradas de la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras de Gestión Privada (UERESGP) comenzará a gestionar los siguientes trámites:
• Asunto: PLANOS. Presentación de planos ante la UERESGP.
• Asunto: SOLICITA, INFORMA, CONSULTA. Descargos, pedidos de reconsideración o de prórroga por actas de intimación de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFYC).
Se recuerda que las Obras y Mejoras, los Simulacros de Evacuación y los Planes de Mitigación deben ser presentados en SINIGEP. Los incidentes y accidentes se declaran según Disposición 4/UERESGP/2017, Anexo I y Anexo II. No se reciben certificaciones de vidrios (Disposición 13/UERESGP/2019), gas y electricidad (Disposición 3/UERESGP/2016 y Anexo), las que serán verificadas en la inspección.
• Asunto: AVAL PARA CRÉDITO. Solicitud de aval para la gestión de préstamos del Banco Ciudad (Disposición 9/UERESGP/2019 y Anexo).
• Asunto: PLATAFORMA DE ESCUELAS SEGURAS. Presentación de los Anexos A, B, C, E, F y G de la Plataforma Escuelas Seguras. Para presentar el Anexo D según Disposición 3/UERESGP/2011 (viejo Anexo D) deberá contar con autorización previa de Escuelas Seguras (escuelassegurasdgegp@buenosaires.gob.ar) dado que, según lo establece la Disposición 12/UERESGP/2019 (nuevo Anexo D), la presentación, corrección y aprobación del Anexo D se realiza vía SINIGEP. En breve, el Anexo G de la Plataforma de Escuelas Seguras será reemplazado por su presentación digital en SINIGEP.
Es importante tener en cuenta que solo se dará curso a los tramitaciones que:
1. Hayan sido enviadas a mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar, único email válido para la recepción de las tramitaciones.
2. Hayan sido enviadas desde la cuenta de correo electrónico del/de la Representante o Apoderado/a Legal que se encuentra registrada en el SINIGEP.
En el caso de instituciones educativas que aún no se encuentren incorporadas o registradas ante la DGEGP, el envío deberá ser acompañado por la documentación de rigor que permita acreditar la personería del/de la Representante o Apoderado/a Legal.
Por su parte, las asociaciones o entidades intermedias de los establecimientos educativos deberán utilizar el correo electrónico registrado en DGEGP.
El correo electrónico desde el cual se hizo la presentación o, en su defecto, al indicado en la nota de presentación será considerado como el único válido para recibir notificaciones.
3. Sean acompañadas de una nota de elevación en formato PDF, JPG, PNG, TIFF (o cualquier otro que impida la modificación del texto) firmada por el/la Representante o Apoderado/a Legal (se aceptarán firmas hológrafas digitales, es decir, documentos en los que se ha insertado la imagen de una firma hecha en papel o en una aplicación informática).
La nota deberá estar dirigida al Coordinador Ejecutivo UERESGP, Arquitecto Carlos Capón, con el siguiente encabezado:
Asunto
Calle y Altura (ubicación de la entrada de la Sede o Anexo, según corresponda)
Nombre de la Institución (en caso de poseerlo)
Característica/ Nº de registro (en caso de poseerlo)
Email
Asimismo, deberá detallar la documentación que se adjunta en el correo electrónico.
4. Estén acompañadas de la documentación respaldatoria. Si se trata de planos, deberán presentarlos en formato DWF (Design Web Format, Formato de diseño Web) e indicar si corresponde a:
a. Plano Ley 2.189
b. Plano de funcionamiento
c. Plano de etapa según Disposición 4/UERESGP/2019
d. Plano de etapa según Disposición 5/UERESGP/2019
e. Plano exento según Disposición 10/UERESGP/2019
f. Plano según Disposición 1/UERESGP/2014
g. Plano de proyectos (obra, incendio, redistribución, ampliación)
Carlos Capón
Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora-DGEGP
test
dfghjkl