DGEGP - SOBRE INICIO DEL CURSO 2021
DGEGP - SOBRE INICIO DEL CURSO 2021
Transcribimos el texto del DGEGP INFORMA Nº 2226:
"Estimados equipos de conducción:
Estamos muy contentos porque faltan muy pocos días para que nos volvamos a encontrar: docentes, estudiantes y familias en las escuelas de la Ciudad.
En esta oportunidad queremos contarles los principales lineamientos que venimos trabajando con los aportes de toda la comunidad educativa de cara al comienzo del ciclo lectivo 2021. En los próximos días les estaremos brindando detalles sobre los protocolos que estamos trabajando junto a los equipos del Ministerio de Salud.
Sabemos el rol fundamental que tiene la escuela como lugar de aprendizaje, de encuentro y de garantía de derechos e inclusión plena para los chicos y chicas de la Ciudad. Por eso, estamos trabajando para que podamos tener la mayor presencialidad posible en nuestras escuelas. Teniendo en cuenta las pautas de distanciamiento y los cuidados sanitarios, nos proponemos implementar un proceso escalonado y progresivo que iniciará el 17 de febrero, priorizando el inicio presencial de los/as estudiantes de menor autonomía y de aquellos/as que están en los primeros años de la secundaria, para luego ir incorporando progresivamente al resto de los/as alumnos/as del sistema a instancias presenciales.
Si bien el regreso presencial a las escuelas será obligatorio, estará exceptuado de asistir el personal docente y no docente que pertenezca a grupos de riesgo, así como los alumnos/as que estén en la misma situación. En este sentido, contamos ahora con mucha más experiencia y herramientas para acompañar las trayectorias educativas de aquellos/as alumnos/as que no puedan asistir a las instancias presenciales y seguiremos trabajando para fortalecer dispositivos de enseñanza aprendizaje que garanticen la continuidad pedagógica de todos y todas.
Sabemos que es necesario contemplar la realidad de cada escuela, su comunidad y los espacios con los que cada una cuenta. Por ese motivo, a partir de pautas comunes acompañaremos la planificación que cada escuela haga para adaptarse a los distintos escenarios, buscando la organización escolar que logre en cada caso la mayor presencialidad posible para los chicos y chicas con la premisa que todos los alumnos/as puedan asistir todos los días al menos una jornada simple.
Es fundamental que sigamos cuidándonos, y que cuidemos a los demás. En consecuencia, ya se encuentran funcionando los centros de testeo gratuitos en la Ciudad. Para saber más pueden hacer clic acá.
A su vez, durante los primeros días de febrero pondremos en funcionamiento dos centros masivos de testeo exclusivos para docentes y no docentes para que puedan testearse quienes deseen hacerlo.
Sabemos que este año va a ser aún más desafiante que el 2020: vamos a encontrarnos con una escuela distinta, con pautas de higiene específicas, distanciamiento social y aulas muy diversas. Por eso sigamos trabajando codo a codo acompañando a los y las estudiantes para que puedan empezar de la mejor manera posible el próximo ciclo escolar.
Una vez más nos toca redoblar los esfuerzos para facilitar las mismas oportunidades a todos los chicos y chicas, y de esta manera puedan ejercer su derecho a aprender y que todos/as puedan construir el futuro que sueñan.
Ministerio de Educación de la Ciudad
Dirección General de Educación de Gestión Privada"
test
dfghjkl